
¿Descriminalización del tráfico ilícito?
Los países afectados por el tráfico ilícito podrían llegar al punto de implementar un régimen de descriminalización. Al igual que con la descriminalización del consumo, se requeriría un marco jurídico diferente para reemplazar la privación de libertad con sanciones escalonadas...

Usemos la historia como guía
Otto Pérez Molina, el mismo presidente que subió al escenario mundial al inicio de su gobierno en 2012 al proponer, sin mucha reflexión, políticas para la legalización y descriminalización de las drogas, se vio obligado a dimitir en septiembre de...

¿Legalización de facto?
En última instancia, un país como Guatemala u Honduras podría decidir actuar solo y no perseguir a ningún cartel, ya sea violento o no. Esto implicaría esencialmente la legalización de facto del narcotráfico. Los países de la región menos afectados...